Los 10 libros más interesantes sobre los nativos de Norteamérica que puedes encontrar en Amazon

853

Explorando la cultura nativa de Norteamérica: Los 10 fascinantes libros disponibles en Amazon

Descubre la riqueza cultural de los nativos de Norteamérica a través de los 10 libros más interesantes disponibles en Amazon. Estas obras han sido aclamadas por su contenido profundo y conmovedor, brindándote una visión única de la historia, la tradición y la vida de las tribus indígenas.

Con más y mejores valoraciones, estos libros te sumergirán en la fascinante realidad de los pueblos originarios de Norteamérica, con una amplia variedad de temas que abarcan desde la espiritualidad y la política, hasta las artes y la literatura. ¡Descubre estas joyas literarias en Amazon y enriquece tu conocimiento sobre la cultura nativa!.

Descubre más sobre los nativos de Norteamérica en nuestro artículo «Los 20 pueblos nativos más influyentes de Norteamérica».

The North American Indian. the Complete Portfolios  de Edward S.Curtis

Aunque solo podemos encontrarlo en inglés, el libro «The North American Indian: The Complete Portfolios» de Edward S. Curtis es una obra que reúne fotografías y textos sobre la cultura, costumbres, rituales y tradiciones de los pueblos indígenas de Norteamérica.

La obra consta de 20 volúmenes y fue publicada entre 1907 y 1930. Cada volumen se centra en un tema específico, como la geografía, la historia, la religión, la música, la medicina y la vida cotidiana de los nativos americanos.



Las fotografías de Curtis son famosas por su calidad artística y su capacidad para capturar la esencia de la vida de los indígenas americanos. Además, los textos incluyen historias y relatos recopilados por Curtis durante sus viajes a través de los territorios nativos americanos.

En resumen, el libro es una obra monumental que ofrece una visión detallada y fascinante de la cultura y la historia de los pueblos indígenas de Norteamérica a principios del siglo XX.

Enterrad mi corazón en Wounded Knee de Dee Brown

Este libro es un clásico de la literatura sobre los nativos de Norteamérica. Narra la historia del genocidio sufrido por los pueblos indígenas en Estados Unidos durante el siglo XIX. Es una crónica detallada y conmovedora de la violencia y la opresión que enfrentaron los nativos americanos a lo largo de la historia.

Publicado por primera vez en 1970 en Estados Unidos, traducido a nivel mundial y con más de seis millones de copias vendidas, Enterrad mi corazón en Wounded Knee narra la trágica historia de los nativos americanos desde la Larga Marcha de los navajos en 1860 hasta la masacre de los sioux en Wounded Knee en 1980.



Escrito por Dee Brown, este libro utiliza relatos autobiográficos, testimonios grabados y documentación de la época para ofrecer un detallado relato de la devastadora y sistemática destrucción de las culturas indígenas por parte de los colonizadores blancos. Lo que lo hace único es que por primera vez, se cuenta esta historia desde la perspectiva de los nativos americanos, dándoles voz y mostrando su lucha por la supervivencia en un mundo cambiante y hostil.

Breve Historia De Los Indios Norteamericanos de Gregorio Doval

Cuando Estados Unidos expresó su ambición de expandirse de costa a costa, ignoraron un hecho fundamental: el vasto territorio que aparecía en sus mapas como un espacio en blanco ya estaba habitado desde hace siglos por decenas de miles de nativos.



A lo largo de este proceso, estos pueblos indígenas vieron cómo sus formas de vida y sus medios de subsistencia eran transformados de manera profunda y dramática, y sus tierras profanadas por miles de tumbas prematuras, en su mayoría de víctimas de enfermedades europeas a las que no tenían protección natural.

Sin embargo, como detalla exhaustivamente el libro «Breve historia de los indios norteamericanos», esta tragedia tenía sus raíces en el pasado, y su impacto sigue siendo sentido en la actualidad.

La tierra llora. La amarga historia de las guerras indias por la conquista del Oeste de Peter Cozzens

Si hay un tema de la historia de Estados Unidos que ha sido ampliamente abordado en la cultura popular occidental, es la conquista del Oeste y el conflicto con las tribus nativas que habitaban la región, conocido como las Guerras Indias. Sin embargo, el enfoque en la demonización o santificación de los indios o nativos norteamericanos ha llevado a una visión maniquea de buenos y malos.

En su obra «La tierra llora. La amarga historia de las Guerras Indias por la conquista del Oeste», Peter Cozzens ofrece una narración apasionante y equilibrada, merecedora del prestigioso Gilder Lehrman Prize for Military History y elogiada por Booklist como «un maravilloso trabajo de comprensión y compasión».

Cozzens realiza un profundo análisis de las motivaciones que impulsaron la expansión hacia el Oeste y la formación de los Estados Unidos modernos, pero también se pone en la piel de los indios atrapados entre sus modos de vida ancestrales y la llegada de la modernidad.



El autor muestra compasión hacia figuras históricas como Caballo Loco, Toro Sentado, Gerónimo y Nube Roja, quienes a menudo se vieron obligados a luchar en defensa de sus mujeres y niños en una batalla que sabían que estaban destinados a perder. Sin embargo, Cozzens no oculta las mezquindades ni el racismo latente en la administración estadounidense, ni las disputas internas y la barbarie presente en algunas tribus indígenas como los apaches, sioux o comanches.

«La tierra llora» se devora página a página, al igual que el avance veloz del tendido del ferrocarril por las llanuras del Oeste norteamericano durante tres décadas que presenciaron la extinción de comunidades enteras. La obra retrata de manera trágica el fin de un mundo, pero también hace justicia a vencedores y vencidos, ofreciendo una visión equitativa y completa de las Guerras Indias y su impacto en la historia de Estados Unidos.

El Corazón De Todo Lo Existente: La historia jamás contada de Nube Roja de Tom Clavin

Nube Roja: La historia del indio americano que derrotó al Ejército de EE. UU. y reclamó un vasto territorio

Nube Roja, el famoso líder sioux, hizo historia al derrotar al Ejército de Estados Unidos en una guerra, obligando al Gobierno a buscar la paz bajo los términos que él impuso. En su apogeo, Nube Roja y su pueblo reclamaron el control sobre una quinta parte del territorio de lo que hoy son los Estados Unidos, contando con miles de guerreros leales a su causa.



Sin embargo, a lo largo del tiempo, la figura de Nube Roja ha quedado oscurecida por las neblinas de la historia. Ahora, gracias al redescubrimiento de su autobiografía perdida y a la meticulosa investigación de los reconocidos autores Bob Drury y Tom Clavin, finalmente podemos conocer la historia del guerrero indio más poderoso del siglo XIX.

Los apaches: Águilas del sudoeste de Donald E.Worcester

La Apachería era una tierra implacable, hogar de los indomables apaches, donde cada insecto tenía su aguijón, cada arbusto sus espinas y cada serpiente sus colmillos.

Los apaches, nacidos y criados como auténticos guerreros, vivieron como nómadas durante siglos, luchando por su supervivencia en un entorno desafiante. Su destreza en la guerra les permitió ascender como jefes de sus clanes o enfrentarse al desprecio. Divididos en bandas en sus territorios de caza, creían en poderes sobrenaturales para protegerse de los enemigos, y se decía que líderes sabios como el famoso Gerónimo tenían la capacidad de percibir lo que sucedía en lugares lejanos.



Sin embargo, lo que ha llevado a los apaches a la posteridad es su inquebrantable determinación de preservar su libertad a pesar de todas las adversidades. Capaces de luchar hasta la muerte, resistieron los intentos de conquista de españoles y angloamericanos desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, cuando finalmente fueron aniquilados por el ejército de la Unión.

Este libro cuenta la historia de una nación indígena extinta, un pueblo guerrero que, diezmado y confinado en reservas, nunca perdió su extraordinaria identidad.

INDEH. Una historia apache de Ethan Hawke y Greg Ruth

En el año 1872, en la tierra de los apaches, devastada por la guerra, el joven valiente Goyahkla enfrenta la pérdida de su familia y todo lo que ama. Con una revelación en su corazón, busca a Cochise, el líder apache, y juntos planean un ataque contra el pueblo mexicano de Azripe. Esta muestra de coraje transforma a Goyahkla en Gerónimo, el legendario héroe de los pueblos nativos de Norteamérica.

Pero la historia apenas comienza. Las Guerras Apaches continúan, y Gerónimo enfrenta pérdidas devastadoras en la batalla mientras lucha desesperadamente por su tierra y su cultura. Conocido como «Indeh», o «la Muerte», Gerónimo lucha incansablemente por su pueblo.

A medida que la guerra parece llegar a su fin, Gerónimo y Naiches, el hijo del jefe apache Cochise, buscan la paz y la reconciliación entre dos naciones en conflicto. Sin embargo, las diferencias culturales son abrumadoras y los horrores de la guerra dejan cicatrices profundas en ambos bandos.



Basado en una exhaustiva investigación, «INDEH» ofrece una visión deslumbrante de la cruda realidad de las Guerras Apaches y la búsqueda de la paz en medio de la violencia.

Este relato épico no solo retrata a algunos de los personajes más notables de la historia de América, sino que también revela el alto costo espiritual y humano de la guerra. Los apaches dejaron una huella imborrable en la percepción del oeste norteamericano, y «INDEH» nos cuenta por qué. Una poderosa narración que captura la riqueza literaria y cultural de dos naciones en conflicto, y su lucha por la paz y la justicia en tiempos turbulentos.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Diaz del Castillo

En la historia de la humanidad, pocos episodios son tan grandiosos como la aventura de los primeros españoles en América, equiparable a descubrir una nueva civilización en un planeta distante de la Tierra en términos actuales.

La naturaleza imponente, las dimensiones enormes, las culturas indígenas con sus indumentarias y armas, los alimentos y cultivos desconocidos, las religiones y sus rituales, el arte, la moral y el urbanismo del Nuevo Mundo dejaron a Hernán Cortés y sus compañeros perplejos cuando desobedecieron las órdenes del gobernador Diego Velázquez y se adentraron en lo que ahora es México.



La presente selección de la «Historia verdadera de la conquista de la Nueva España» recoge los capítulos más admirables, sorprendentes, conmovedores y llamativos de la formidable crónica escrita por Bernal Díaz del Castillo, quien formó parte de la expedición que llevó a la caída del imperio azteca.

La formación de América del Norte: Desde los tiempos primitivos hasta 1763 de Isaac Asimov

La serie informalmente conocida como «La Historia Universal Asimov» es una colección de obras escritas por el renombrado novelista y divulgador científico Isaac Asimov, que abordan la evolución política, cultural y material de la humanidad. El primer volumen de esta serie, titulado «La Formación de América del Norte: desde los Tiempos Primitivos hasta 1763», se enfoca en el estudio de las diversas culturas precolombinas que ocuparon este territorio, los descubrimientos realizados por los exploradores europeos en este «nuevo mundo», y finalmente la colonización del mismo hasta las vísperas de la guerra de independencia estadounidense.



Breve historia de la conquista del Oeste de Gregorio Doval Huecas

Cuando la única opción para aquellos que no tenían nada era aventurarse en el desconocido y salvaje Oeste.

La Emocionante historia de la conquista del Oeste nos sumerge en una época de infinitas posibilidades, donde al menos dos millones de personas se lanzaron en masa hacia el Oeste en busca de fortuna o enfrentando la muerte. En poco más de setenta años, las Trece Colonias lograron independizarse de Gran Bretaña y dominar un vasto territorio desconocido y desafiante.



Con maestría y con el objetivo de entretenernos, Gregorio Doval nos presenta a figuras legendarias y, por ende, poco conocidas como Daniel Boom o Davy Crockett, pero también a personajes menos famosos pero igualmente relevantes como Meriwether Lewis o William Clark.

Nos describe el estilo de vida de estos exploradores y las peculiares leyes de los territorios fronterizos; nos enseña la Doctrina del Destino Manifiesto que llevó a innumerables hombres a considerar la conquista como una empresa divina; nos sumerge en el desarrollo de la Guerra de Secesión y su relación con la conquista del Oeste; y nos hace contemplar el surgimiento del ferrocarril, el barco de vapor y la diligencia, que aceleraron la conquista del Oeste. Además de relatar esta epopeya con un estilo ameno, el autor incluye abundante documentación gráfica que respalda los datos presentados.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here