Tales de Mileto (624 – 546 a.C.)
Fue un filósofo, matemático y astrónomo griego que vivió en el siglo VI a.C. Es considerado uno de los Siete Sabios de Grecia y uno de los primeros filósofos de la historia de la filosofía occidental.
Tales nació en Mileto, en la región de Jonia, Asia Menor, en el año 624 a.C. Fue el fundador de la escuela filosófica jónica, que se caracterizó por el estudio de la naturaleza y el uso de la razón para comprender el mundo.
Tales fue un pensador muy influyente en su época y posteriormente, y se dice que influyó en la obra de otros filósofos como Anaximandro y Anaxímenes. Sus enseñanzas se centraban en la idea de que el agua era el principio o elemento fundamental de todas las cosas. Creía que todo lo que existe en el mundo se origina a partir de este elemento básico.
Obra y legado
Aunque gran parte de su obra se ha perdido, se le atribuyen varios logros y descubrimientos, entre los que destacan:
⦁ Teorema de Tales: se le atribuye la demostración de que los dos lados de un triángulo rectángulo son proporcionales a los dos catetos.
⦁ Predicción del eclipse solar: según la tradición, Tales predijo un eclipse solar en el año 585 a.C. gracias a sus conocimientos astronómicos.
⦁ Geometría: se le atribuyen varios descubrimientos en el campo de la geometría, como la medición de la altura de una pirámide midiendo su sombra y la medida de la distancia entre dos barcos en el mar.
⦁ Filosofía: Tales fue uno de los primeros filósofos de la historia, y se le atribuyen frases y reflexiones célebres como «todas las cosas están llenas de dioses» y «el agua es la sustancia básica de todas las cosas».
Es importante destacar que gran parte de lo que sabemos sobre las obras de Tales proviene de testimonios de otros filósofos y escritores antiguos, por lo que no se puede garantizar la veracidad de todas las atribuciones.
A continuación, os presento algunas frases atribuidas a Tales de Mileto:
⦁ «Todas las cosas están llenas de dioses».
⦁ «El agua es la sustancia básica de todas las cosas».
⦁ «La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que todo lo han perdido la poseen aún».
⦁ «El conocimiento es la única virtud y la ignorancia el único vicio».
⦁ «El pasado es historia, el futuro es un misterio, pero el presente es un regalo».
⦁ «La vida es como un festival, no importa cuánto dure, sino cuán brillantemente brille».
⦁ «No juzgues a un hombre por su apariencia».
⦁ «Un hombre sabio sabe todo, un hombre ignorante lo sospecha todo».
⦁ «Mantén la moderación en todo lo que hagas».
⦁ «La virtud es la mejor defensa contra la calamidad».
Tales murió en el año 546 a.C. Se le recuerda como un filósofo y científico pionero en su tiempo, cuyas ideas tuvieron un impacto duradero en la filosofía y la ciencia occidental.