Platón (427-347 a. C)
Estudiante y discípulo de Sócrates además de maestro de Aristóteles, desarrolló una filosofía sistemática que incluía la teoría de las ideas, la dialéctica y la justicia. Es conocido por su obra literaria, en la que utiliza diálogos entre personajes para explorar ideas filosóficas.
Nacido en Atenas, Platón perteneció a una familia aristocrática y recibió una educación esmerada en música, literatura, poesía, y deportes. Sin embargo, su vida política estuvo marcada por la crisis de la democracia ateniense y la condena a muerte de su maestro, Sócrates.
Tras la muerte de Sócrates en el 399 a.C., Platón decidió viajar por el Mediterráneo y Egipto, antes de fundar su propia escuela filosófica, la Academia, en Atenas en el 387 a.C. La Academia se convirtió en un centro importante de investigación y enseñanza durante siglos, y su influencia se extendió a través de toda Europa.
Obras y legado
Platón escribió numerosas obras, entre las que destacan sus diálogos filosóficos, en los que utiliza personajes para discutir una variedad de temas, como la ética, la política, la epistemología, la ontología y la metafísica. Entre las obras más conocidas de Platón se encuentran:
⦁ La República: en esta obra, Platón describe su modelo de sociedad ideal, basado en la justicia y la armonía.
⦁ El Banquete: un diálogo sobre el amor, en el que se discuten diferentes concepciones del amor y se exalta su importancia en la vida humana.
⦁ Fedón: un diálogo en el que se discute la inmortalidad del alma y se reflexiona sobre la relación entre el cuerpo y el alma.
⦁ Parménides: un diálogo que explora la naturaleza de la realidad y la relación entre el ser y el no-ser.
⦁ Menón: un diálogo que investiga la naturaleza del conocimiento y la posibilidad de que el conocimiento sea innato.
⦁ Apología de Sócrates: un relato de la defensa de Sócrates ante su juicio y condena a muerte.
Estas obras son solo una pequeña selección de la vasta producción literaria de Platón, que abarca una amplia variedad de temas y cuestiones filosóficas.
Os presento algunas de las frases más conocidas de Platón:
⦁ «La medida del hombre es lo que hace con su poder.»
⦁ «La música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo.»
⦁ «La ignorancia, el mayor de los males y la raíz de todos ellos.»
⦁ «La justicia en el Estado es el orden; y en el hombre, el dominio de sí mismo.»
⦁ «El conocimiento que no conduce a la acción es inútil.»
⦁ «No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe.»
⦁ «La idea de un bien superior es la causa de todo lo que es justo y hermoso.»
⦁ «La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla.»
⦁ «La sabiduría comienza en la reflexión.»
⦁ «La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo.»
Platón propuso una teoría del conocimiento basada en la idea de que el mundo sensible es una copia imperfecta de un mundo inteligible, y que la verdad puede ser alcanzada a través de la razón y la contemplación. También propuso un sistema político ideal, basado en la justicia y la armonía, que se explica detalladamente en La República.
Platón tuvo una gran influencia en la filosofía occidental, y sus ideas continúan siendo estudiadas y debatidas hoy en día.