Parménides: filósofo de la realidad y el ser

483

Parménides (540 – 470 a.C.)

Filósofo presocrático que argumentaba que el cambio y la multiplicidad eran ilusorios, y que la realidad era inmutable y eterna. Nacido alrededor del año 540 a.C. en la ciudad de Elea, en la Magna Grecia, que hoy en día se encuentra en el sur de Italia. Parménides es conocido por su obra filosófica «Sobre la naturaleza», en la que argumentó que la realidad es inmutable, eterna y unitaria.

Se sabe poco acerca de la vida de Parménides, aunque se cree que provenía de una familia noble de Elea y que recibió una educación esmerada en filosofía, poesía y música. Parménides se interesó particularmente por la naturaleza del ser y la realidad, y su obra filosófica se centra en estas cuestiones.

En «Sobre la naturaleza», Parménides argumentó que la realidad es una única sustancia inmutable y eterna, y que todo lo que percibimos como cambio y movimiento es una ilusión. Según Parménides, el ser es eterno, inmutable, infinito y sin partes, y todo lo que no es ser no existe.

La obra más conocida de Parménides es «Sobre la naturaleza», también conocido como «Sobre el ser», que es un poema filosófico escrito en hexámetros y consta de aproximadamente 150 versos.

El poema se divide en dos partes: la primera, llamada «El camino de la verdad», describe la visión de Parménides de la realidad como una única sustancia inmutable y eterna, y argumenta que todo lo que percibimos como cambio y movimiento es una ilusión. La segunda parte, «El camino de la opinión», presenta las opiniones de los filósofos que creían en la realidad del cambio y el movimiento.

Además de «Sobre la naturaleza», se atribuyen a Parménides otras obras, como «Sobre la verdad», «Sobre la justicia» y «Sobre la virtud», pero no se conserva ninguna de ellas en su totalidad, y solo se conocen fragmentos y testimonios de otros filósofos que se refieren a ellas.

Su obra y legado

A continuación, os presento algunas frases célebres de Parménides:

⦁ «El ser es, el no ser no es».

⦁ «El camino del hombre recto es una línea recta, el camino de los impíos es torcido».

⦁ «Lo mismo es pensar y ser».

⦁ «El todo es continuo, pues lo que es continúa en lo que es».

⦁ «El ser es lo mismo que pensar».

Estas frases reflejan la filosofía de Parménides, que se centraba en la idea de que el ser es la única realidad verdadera, y que todo lo que percibimos como cambio y movimiento es una ilusión.

La filosofía de Parménides fue muy influyente en la historia de la filosofía occidental, especialmente en la filosofía presocrática y en la filosofía de Platón. Parménides murió alrededor del año 450 a.C., pero su obra y su legado han perdurado a lo largo de los siglos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here