Aristóteles (384-322 a.C.)
Discípulo de Platón, Aristóteles abarcó una amplia gama de temas filosóficos, desde la lógica y la metafísica hasta la política y la ética. Filósofo y científico griego nacido en Estagira, Macedonia, en el año 384 a.C. Fue uno de los discípulos más destacados de Platón y fundador del Liceo, una escuela de filosofía y ciencias que rivalizaba con la Academia de Platón.
Aristóteles creció en una familia de médicos, lo que influyó en su interés por la biología y la anatomía. A los 17 años, se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón. Allí, pasó 20 años como estudiante y luego profesor, y desarrolló su propia filosofía, que se alejó de la teoría de las ideas de Platón.
En el año 335 a.C., regresó a Macedonia y se convirtió en el tutor del joven Alejandro Magno, quien más tarde se convirtió en uno de los conquistadores más famosos de la historia. En el año 335 a.C., Aristóteles fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó filosofía y ciencias durante los siguientes 12 años.
Obra y legado
Aristóteles escribió numerosas obras sobre diversos temas, como filosofía, lógica, ética, política, retórica, biología, zoología, física, astronomía y metafísica. Sus obras influyeron en el pensamiento y la cultura occidental durante siglos. Fue uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, y sus obras han tenido un impacto duradero en la filosofía occidental.
Algunas de las obras más importantes de Aristóteles son:
⦁ Metafísica: en esta obra, Aristóteles explora los conceptos fundamentales de la realidad y la existencia, como la causalidad, la sustancia y la esencia.
⦁ Ética a Nicómaco: en esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la virtud y la moralidad, argumentando que el bienestar y la felicidad son el objetivo supremo de la vida humana.
⦁ Política: en esta obra, Aristóteles explica su teoría de la política y el estado, argumentando que el mejor tipo de gobierno es uno que busca el bien común.
⦁ Física: en esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la realidad física, incluyendo la teoría de las cuatro causas.
⦁ Poética: en esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la poesía y el arte, argumentando que el arte debe imitar la realidad de manera significativa.
⦁ De Anima: en esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la mente y la conciencia, argumentando que el alma es la causa de la vida y la actividad.
⦁ Retórica: en esta obra, Aristóteles explora la naturaleza de la retórica y la persuasión, argumentando que el objetivo de la retórica es persuadir a la audiencia de la verdad.
Estas son solo algunas de las obras más importantes de Aristóteles, pero también escribió sobre muchos otros temas, incluyendo la biología, la lógica y la historia. Sin lugar a duda uno de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia, y sus enseñanzas han sido fundamentales en la filosofía occidental. A continuación, se presentan algunas de sus frases más famosas.
⦁ «La felicidad depende de nosotros mismos».
⦁ “La virtud es una disposición adquirida para hacer el bien».
⦁ «La educación es el mejor recurso para formar ciudadanos éticos y libres».
⦁»La amistad es una sola alma que habita en dos cuerpos».
⦁ «La excelencia moral es un hábito adquirido, no una acción aislada».
⦁ «La ira es siempre un mal consejero».
⦁ «El propósito del arte es representar no la apariencia externa de las cosas, sino su significado interior».
⦁ «Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito».
⦁ «Los hombres pueden creer en la misma religión, pero no pueden tener la misma opinión en todas las cosas».
⦁ «La ignorancia, la arrogancia y la envidia son las fuentes del mal en el mundo».
Aristóteles murió en el año 322 a.C. en Calcis, Eubea, a la edad de 62 años. Su legado filosófico y científico ha influido en la cultura y el pensamiento occidental hasta la actualidad.