Vasco da Gama convierte a Portugal en potencia mundial

1848

Cuando el noble portugués Vasco da Gama zarpó de Lisboa el 8 de julio de 1497, tenía como misión abrir una ruta marítima a la India. Era de crucial importancia para la economía portuguesa acceder una gran línea comercial, ya que gran parte del Mediterráneo y Oriente Medio estaban bajo el control de los otomanos y las rutas comerciales hacia la India por tierra eran muy arriesgadas por aquel entonces.

En nombre del rey portugués Manuel IVasco da Gama lideró una flota de cuatro barcos y una tripulación de unos 200 hombres. El escuadrón navegó a lo largo de una ruta conocida a lo largo de las Islas Canarias y Cabo Verde hasta África occidental.

Desde allí, se embarcó en mar abierto para tomar los fuertes vientos del oeste que Bartolomeu Dias había tomado diez años antes y que había detallado perfectamente. En diciembre de 1497, llega a África Oriental. Allí visitó los países que hoy se llaman Mozambique y Kenia, fueron recibidos con la desconfianza general de la población musulmana. 

Los portugueses se vieron obligados a huir del puerto de Mozambique. Como no tenían suficientes suministros, comenzaron a realizar actos de piratería, asaltando y saqueando todos los barcos mercantes que encontraron hasta abastecerse adecuadamente.

En el puerto keniano de Malindi, Vasco da Gama se reunió con comerciantes indios que le describieron una ruta marítima hacia la India. Vasco da Gama también contrató a un navegante indio como guía. Salieron de África, navegaron por el Océano Índico y llegaron al puerto de Calcuta el 20 de mayo de 1498. Fueron los primeros europeos en llegar a la India por mar y los primeros en realizar una ruta tan larga a través del mar.

A pesar de que había logrado navegar a la India, Vasco da Gama no logró establecer ningún acuerdo comercial con la población hindú. Regresaron el 29 de agosto de 1498. Después de un viaje de 132 días por el Océano Índico, regresaron al puerto de Malindi en Kenia.

Para entonces, la mitad de la tripulación había muerto de escorbuto y solo quedaban dos barcos. Vasco da Gama decidió quedarse en Cabo Verde con su hermano Paulo, quien estaba gravemente enfermo. Cuando Paulo murió, Vasco da Gama partió hasta kas Azores donde le enterró antes de regresar a su casa en Lisboa el 29 de agosto de 1499.

Aunque no logró concretar ningún acuerdo comercial, Vasco da Gama navegó en futuras expediciones portuguesas, esta vez con más éxito, consiguiendo acuerdos comerciales. Su expedición allanó el camino para los contactos entre culturas y ayudó a financiar más expediciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here