El viaje de Marco Polo a la corte de Kublai Khan

1635

Marco Polo era hijo de un comerciante veneciano, quizás sea el explorador más conocido y famoso de la historia. MarcoPolo pasó nada menos que 24 años en Asia, llegando a ser el favorito de el emperador Kublai Kan nieto de Gengis Kan. Sus viajes y experiencias fueron documentados en el libro llamado “Los viajes de Marco Polo”.

Marco Polo emprendió su largo viaje cuando tenía 17 años. Junto con su padre y su tío, Niccolo y Maffeo Polo, Marco Polo recorrieron miles de kilómetros, principalmente a lo largo de la Ruta de la Seda, la conocida ruta comercial de caravanas que unía Europa con Asia Oriental. Su padre y su tío ya habían realizado otro viaje anteriormente a China y habían sido nombrados emisarios del Kan. 

Marco Polo nació en 1254 mientras su padre estaba en el este de Asia. No se conocieron hasta que su padre regresó en 1269. Unos años más tarde, Niccolo, Maffeo y Marco Polo navegaron de Venecia a Acre en el actual Israel. Visitaron Jerusalén donde compraron aceite sagrado de la lámpara del Santo Sepulcro como ofrenda del Papa Gregorio X a Kublai Kan.

Continuaron hacia Ormuz en Persia, con la intención de continuar su ruta por mar. Pero una vez allí se dieron cuenta de que los barcos que les ofrecían se encontraban en pésimas condiciones para navegar y decidieron no arriesgar. Decidieron continuar el viaje por tierra. Llegaron al palacio de verano de Kublai Kan en Shangdu en el año 1275. Niccolo presentó a Marco Polo al emperador, quien lo recibió efusivamente. Con el paso del tiempo se convirtió en hombre de confianza de Kublai Kan. Viajó por China y fue enviado por Kublai Kan a Myanmar, la actual Birmania con el fin de establecer relaciones comerciales.

Después de varios años en la corte de Kublai Kan, Marco Polo, su padre y su tío abandonaron China en barco. Llegaron a Persia en el 1294. Después de nueve meses, continuaron su viaje hacia Constantinopla, al año siguiente regresaron a Italia.

Marco fue capturado por los genoveses, que estaban en ese momento en guerra con Venecia. En la prisión, otro prisionero un compañero de celda llamado Rustichello, se dedicó a escribir las historias que Marco Polo le contaba. La historia fue compilada y publicada en 1298. Marco Polo hablaba sobre las costumbres y tradiciones orientales, sobre invenciones como el papel y el papel moneda.

Muchos escépticos dudan de la veracidad de muchas de las historias relatadas por Marco Polo, especialmente porque no se menciona en ninguna fuente china de la época. La icónica figura de Marco Polo inspiró a muchos mercaderes y exploradores a emprender la búsqueda de nuevas rutas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here