¿Sabías que el 10% de la población experimenta reacciones adversas ante la picadura de un himenóptero (abeja, avispa), aunque muy pocos experimentan una reacción sistémica grave?
La picadura de abeja o avispa conlleva la inoculación de sustancias tóxicas e irritativas para el cuerpo humano.
Consejos para evitar la picadura de insectos
Siempre que salgas al campo o jardín, evita la ropa holgada y procura usar manga larga, pantalón largo, gorra y calzado.
Evita perfumarte en exceso, ya que estos insectos reaccionan agresivamente frente a olores fuertes.
Evita las zonas húmedas o próximas a basura. Son lugares que estos insectos frecuentan, y pueden reaccionar violentamente si se sienten amenazados.
No manipules los nidos de los himenópteros.
Si vas a comer en el exterior, tapa la comida hasta el momento de comer.
En el caso de ser alérgico al veneno de abejas o avispas, es muy útil identificarte como tal (brazalete, collar, etc.) y házselo saber a la gente que te rodea (familiares, compañeros, amigos…).
Si aún así te pican, ten en cuenta que puedes sufrir diferentes reacciones:
Tipos de reacciones
Reacción local (picadura normal). En la mayoría de los casos el aguijón genera una reacción local (dolor, hinchazón, enrojecimiento). Lava la zona y extrae el aguijón (en el caso de las abejas) rascando con un objeto romo procurando no romper el saco de veneno y aplicar hielo.
Reacción local (picadura en zona faríngea). Este tipo de picaduras puede complicarse ya que la inflamación puede ocasionar problemas respiratorios, por lo que es necesario acudir rapidamente a un médico.
Reacción sistémica (picadura a paciente alérgico). La picadura genera una reacción anafiláctica, por alergia al veneno. En este caso, el cuerpo puede experimentar diferentes reacciones de diferente intensidad y gravedad, desde el picor y la hinchazón, pasando por los vómitos-diarrea y la asfixia y hasta la pérdida de conocimiento o la muerte en los casos más extremos. Ante estas situaciones, es imprescindible la asistencia médica urgente. También es importante, si eres alérgico, acordar con tu médico un protocolo de actuación en caso de picadura y posibles medios de auto aplicación (kit de adrelina inyectable).
Recuerda: Si eres alérgico, avisa a las personas que tengas a tu alrededor para que te trasladen lo antes posible a un hospital en caso de sufrir una picadura.