Hermosas y solitarias torres de piedra

6119

Espléndidas torres de piedra, hermosas, solitarias y apartadas de núcleos urbanos, con una historia conocida, edificadas en preciosos y privilegiados entornos naturales, dignas de ser visitadas si te encuentras en la zona; agradecemos sugerencias para añadir a la lista, siempre que se cumplan las condiciones que indicamos.

Torre Broadway (Inglaterra)

De aspecto medieval y estilo neoclásico, fue edificada en la colina conocida como Broadway, con 17 metros de altura, se eleva majestuosa a 312 metros sobre el nivel del mar. En el año 1797, el arquitecto James Wyatt comenzó su construcción.

Encargo realizado por Lady Barbara Coventry para poder contemplarla desde su casa en Worcestershire a 35 Km de distancia. De planta hexagonal y rodeada por tres torretas, desde lo alto se puede contemplar la hermosa campiña inglesa, alcanzando una visión de 3 condados en la región conocida como Midlands.

Se puede visitar de abril hasta octubre de 10:30h a 17:00h, sábados y domingos de 11:00h a 15:00h, en julio el horario es de 18:00h a 21:00h, las entradas son de 4 libras para los adultos y de 2,5 libras para los niños, podremos contemplar las hermosas vistas y una exposición con antiguos objetos de la región y de sus antiguos propietarios, además de información su propia historia.

Torre Flatow (Alemania)

La torre Flatow se construyó entre los años 1853 y 1856, en Badelsberg Park, en la ciudad alemana de Postdam, por encargo del Kaiser Guillermo I. Diseñada por el arquitecto Johann Heinrich Strack, de estilo neogótico y aspecto medieval, tiene 46 imponentes metros de altura.

Fue utilizada como casa para huéspedes por el káiser, también albergó numerosas colecciones artísticas. Su nombre procede de la antigua mansión Flatow en Prusia Occidental.

Se puede visitar desde octubre hasta abril de 10:00h a 17:00h, podremos contemplar las hermosas vistas del parque y de la ciudad de Postdam, también se pueden visitar las estancias, decoradas con mobiliario de la época.

Torre de Helen (irlanda del Norte)

Frederick Temple Blackwood, 5º barón de Dufferin y Claneboye, encargó la construcción de esta hermosa torre de arquitectura baronial escocesa, con 18 metros de altura, le puso el nombre de su madre Helen, en su honor.

Fue construida por el arquitecto William Burn en una suave colina a 140 metros sobre el nivel del mar, en Francia se construyó una réplica llamada Torre Thiepval, en honor a los soldados del Ulster caídos durante la 1ª Guerra Mundial, ya que la mayoría de estos soldados fueron instruidos en el campamento que se instaló en el parque que rodea a la Torre Helen.

Se encuentra en las afueras de la ciudad de Bangor, en el condado de Down. Actualmente se ha convertido en un hospedaje, en el que se puede reservar habitación desde 268 libras por 2 noches, a través de Irish Landmark Trust, portal dedicado a comprar o alquilar, antiguas propiedades históricas para rehabilitarlas y dedicarlas al turismo.

Torre Kingfisher (Estados Unidos)

Construida en 1876 para embellecer el Lago Otsego, en el estado de New York. El empresario Richard S. Duncan, que hizo fortuna tras fundar una empresa para fabricar máquinas de coser conocida como la popular Singer, encargó su construcción tras pasar unas vacaciones en Cooperstown, a orillas del Lago Otsego.

Hermosa torre de estilo neogótico, situada en una pequeña península a orillas del lago Otsego.

Actualmente se encuentra en una zona en la que no está permitido el acceso al ser una propiedad privada, zona vallada y cubierta por un espeso bosque, la única manera de aproximarse es por el agua.

Torre Scrabo (Irlanda del Norte)

Situada al oeste de la localidad de Newtownards, en el condado de Down. De arquitectura baronial escocesa, se erigió sobre un cuello volcánico en el año 1857, por los arquitectos Charles Lanyon y William Henry Lynn, como memorial del tercer marqués de Londonderry, Charles William Stewart.

El marqués Charles había combatido en las guerras napoleónicas, donde se ganó una gran reputación y un gran número de amistades, las cuales no dudaron en realizar generosas donaciones para construirle un monumento en su honor tras su muerte. Incluso Napoleón III, emperador de Francia y amigo personal de Charles participó, realizando la mayor aportación de todos.

La Torre Scrabo se eleva sobre una suave colina a 160 metros sobre el nivel del mar, mide 41 metros, desde lo alto se puede contemplar el Lago Strangford y sus islas, además de las ciudades de Newtownards y Comber. Se realizan visitas guiadas a través de las oficinas de turismo del condado de Down.

Torre O´Brien (Irlanda)

Construida al borde de los acantilados de Moher en el condado de Clare, en el año 1835. Los acantilados alcanzan una altura de hasta 214 metros. Cornelius O´Brien, diputado del condado de Clare en el parlamento británico, encargó su construcción.

Concebido como mirador para visitantes y turistas victorianos de la época, la visita es libre.

Torre Paxton (Inglaterra)

Construida por Sir William Paxton, en honor al almirante Nelson tras su muerte. Amigo personal del afamado militar, comerciante y banquero de origen escocés, financió la construcción entre los años 1806 y 1809.

De estilo neogótico, se encuentra situada en una colina cerca de la localidad de Llanarthne, en el condado de Carmarthenshire, Gales. De 19 metros de altura, con forma triangular y una torreta en cada esquina, tiene el techo hexagonal.

En el primer piso encontramos lo que se supone es un salón de banquetes, al que se puede acceder a través de una de las escaleras en una de las torretas; en el piso superior hay una sala de prospectos.

La torre se encontraba en estado ruinoso hasta que fue restaurada en 1990, la visita es libre, desde lo alto se puede contemplar las magníficas vistas de la campiña de Carmarthenshire.

La Torre de Hércules (España)

Es el faro romano más antiguo del mundo. La Torre de Hércules fue construida entre los años 40-80, sobre una colina en la península de la ciudad de La Coruña en Galicia. La torre mide 55 metros que la sitúan a 106 metros sobre el nivel del mar, en 2009 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En la edad media se convirtió en una fortificación. Durante el reinado de Carlos III, se realizó una reconstrucción completa por el ingeniero militar Eustaquio Giannini, otorgándole un aspecto neoclásico, las obras finalizaron en 1791.

Se puede visitar de octubre a mayo de 10:00h a 18:00h, de junio a septiembre el horario es de 10:00h a 21:00h, la entrada general es de 3 € y de 1,5 para las entradas reducidas. También se realizan visitas guiadas los martes y los viernes a las 16:00h, sábados y domingos a las 12:00h y a las 16:00h.

Torre del Refugio, isla de Man (Gran Bretaña)

También conocida como la Isla de Santa María, es una estructura erigida en el año 1832, con 12,5 metros de alto, el encargado de su construcción fue el ingeniero John Welch.

La Torre del Refugio fue concebida para dar refugio a víctimas de naufragios, algo frecuente en la zona por aquellos tiempos, hasta que fueran devueltos a su lugar de origen. Situada en la Bahía de la ciudad de Douglas.

La torre se creó gracias al presidente del distrito William Hilary, que consideraba que este pequeño islote, foco de numerosos accidentes marítimos, debería tener una advertencia visible para los barcos que se aproximaran a la costa. La torre se sumerge parcialmente al subir la marea, la visita es libre, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

La Torre de Milner (Isla de Man, Gran Bretaña)

Su construcción data del año 1871, se edificó en el borde de la costa, al suroeste de la Isla de Man, en Bradda Head. Se erigió como memorial al benefactor de Port Erin, William Milner, propietario de una empresa que fabricaba cajas fuertes en Liverpool y que tanto hizo por los más desfavorecidos de esta localidad.

La torre de Milner es visible desde muchos km a la redonda y desde toda la bahía de Port Erin. Unos 40 escalones en espiral nos conducen a lo más alto de esta torre de 14 metros de altura, desde donde podremos contemplar las fantásticas vistas que nos ofrece. La entrada es libre, es uno de los parajes más visitados de la Isla de Man.

Atalaya de Torrelodones (España)

Torre musulmana de vigilancia construida durante el periodo omeya entre los siglos IX y XI. Erigida en el municipio de Torrelodones (Madrid), sobre un cerro granítico, siendo una de las torres de esta época mejor conservadas, por lo que fue declarada «bien de interés cultural». Clickar para realizar visita interactiva 360º

El objetivo de esta torre era el de salvaguardar los caminos hacia la Sierra de Guadarrama, también hacian funciones de almenaras, se prendían humeantes fogatas para advertir a otras torres intervisibles entre si, para advertir de la llegada de enemigos. La torre fue reconstruida en 1928.

11 Comentarios

  1. Torreón de doña Urraca, Covarrubias. Socio la Torre de Hércules lo más antiguo que hay, de hecho la base puede ser hasta más antigua. En Covarrubias (Burgos).

    Ahhh y es la Torre del escudo de Castilla

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here