Situada a orillas del Mar Báltico en Estonia, Talllin es una perla arquitectónica que ofrece sorpresas detrás de cada esquina. Caminar por sus calles empedradas, a través de los callejones estrechos y sinuosos, es una aventura. La ciudad de Tallin se menciona por primera vez en el año 1154, la ciudad tiene una larga historia de dominación extranjera, daneses, suecos, alemanes y finalmente rusos.

La ocupación extranjera comenzó en 1219, cuando los daneses invadieron la ciudad. Tallin era la ciudad más septentrional de la Liga Hanseática en 1285, esta liga comercial, bajo control alemán, propició que en el año 1343, los caballeros teutónicos terminaran por tomar el control de la ciudad, antes de que la conquistaran suecos, y luego rusos en la segunda gran guerra nórdica.

En 1918, Estonia se independizó, aunque posteriormente pasaría a formar parte de la URSS. Durante la mayor parte de la historia de la ciudad, a Tallin se la conoce con el nombre alemán Reval. Fue solo después de 1918 que la capital fue conocida como Tallin (Taani-linn, una referencia al pasado danés de la ciudad). Tallin es conocida por su muralla y fortalezas medievales.

Este viaje a los Países Bálticos te llevará a descubrir sus maravillas naturales, históricas y culturales. Letonia, con bellas playas, grandes palacios y ciudades medievales como Riga; Lituania, con una gran riqueza en arte y religión; y Estonia, una maravilla natural con numerosos lagos, islas y playas y que además cuenta con castillos medievales dominando sus ciudades. ¿A qué estás esperando para reservar tu viaje con kiruday?
La pared de piedra caliza originalmente tenía 2.4 kilómetros de largo, 16 metros de altura y 3 metros de espesor. Hoy quedan alrededor de 1,9 kilómetros y se han conservado 20 torres de defensa originales. El casco antiguo de Tallin es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y está en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Aquí no es difícil dejarse rodear por un auténtico sentimiento medieval.
¡No te lo pierdas!
Ayuntamiento de Tallin
El Ayuntamiento de Tallin es uno de los lugares más destacados de la ciudad y se encuentra en el corazón del casco antiguo. El edificio se comenzó a construir en el siglo XIII, pero el edificio de piedra que vemos hoy se completó en 1404. El edificio satisfaría las necesidades de los caballeros teutónicos, que gobernaban Estonia en 1346, cuando el tráfico comercial en la ciudad aumentó considerablemente.

Durante siglos, el ayuntamiento fue un lugar de encuentro para comerciantes y autoridades locales. En la parte superior de la torre del ayuntamiento se encuentra «Old Thomas» (Vana Toomas). Se le considera el patrón de Tallin y ha ocupado la cima de la torre desde 1530. Es el único ayuntamiento de estilo gótico que queda en el norte de Europa en la actualidad.
Farmacia Rådhusapoteket
Esta es la farmacia más antigua de Estonia y una de las farmacias más antiguas que ha estado operando continuamente en Europa. Rådhusapoteket ha permanecido en el mismo local en Tallin desde que abrió sus puertas en 1422. Entrar en la farmacia es como viajar en el tiempo, el hermoso interior de madera conservado ofrece a los clientes una visión de una época pasada. Aquí puede comprar los productos, todavía permitidos, que se han utilizado como medicina durante siglos.

Puedes comprar extraños medicamentos como jugo de momia, pomada de serpiente, polvo de murciélago, polvo de erizo quemado, gotas de piel de serpiente y polvo de rinoceronte. Curaría todo tipo de dolencias. También en la farmacia se podía comprar papel, tinta, barniz, polvo, especias y velas. Irónicamente, también fue el primer farmacéutico que vendió tabaco cuando se introdujo en Estonia.
Los jardines del Rey Danés
Los jardines del Rey Danés («Taani Kuninga» en estonio) es el lugar donde la bandera danesa, según la leyenda, cayó del cielo durante una batalla en 1219. Los daneses gobernaron Tallin y el norte de Estonia durante más de 100 años. «Los jardines del Rey Danés » es una parada popular para los visitantes que vienen a Tallin, se puede disfrutar de los alrededores y participar en las historias relacionadas con el lugar.

Alrededor del jardín hay una parte impresionante de la muralla medieval de la ciudad. En el centro se encuentra la «Torre de la virgen», desde lo alto podremos contemplar unas impresionantes vistas de la ciudad.
Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás, era una de las dos iglesias en la Tallin medieval. Fue fundada alrededor del año 1230-1275 por comerciantes de Westfalia que vinieron de Gotland en el siglo XIII. La iglesia estaba dedicada a San Nicolás, patrono de marineros y pescadores.

El 9 de marzo de 1944, la iglesia fue severamente dañada por los bombardeos soviéticos sobre Tallin. Las bombas dañaron a la iglesia y destruyeron la mayor parte de la decoración. los bancos barrocos, la galería y el púlpito se perdieron, pero la capilla de San Antonio se pudo salvar. Afortunadamente, muchos de los tesoros de la iglesia pudieron salvarse debido a una evacuación a tiempo.

La renovación de la iglesia comenzó en 1953 y terminó en 1981. La iglesia fue dañada por un incendio en 1982 y después de otra restauración, bajo la supervisión del historiador estonio Villem Raam, la iglesia fue inaugurada en 1984 como un museo y sala de conciertos. Aquí hay una exposición de arte medieval del Museo de Arte de Estonia.
Museo de Historia Estonia
El museo está ubicado en la casa medieval de Storgillets, en el centro del casco antiguo. La casa fue construida entre 1407 y 1410, el interior del edificio gótico está decorado con muchos arcos. Es un ejemplo típico de la arquitectura medieval en Tallin. La casa ha desempeñado un papel importante para la vida en la ciudad durante muchos siglos, y hoy se muestra aquí una exposición permanente titulada «El espíritu de un sobreviviente: 11.000 años de historia de Estonia».

Para toda la familia
Haga una parada en la torre Kiek in de Kök
La torre Kiek in de Kök fue construida en el año 1475, es una antigua torre de cañones que formaba parte de las antiguas fortificaciones de Tallin. La torre tiene 38 metros de altura y paredes de cuatro metros de espesor. Obtuvo su nombre (que significa «echar un vistazo a la cocina» (en marea baja) porque los soldados en la torre podían ver la cocina en las casas más cercanas.

La torre ha visto muchas batallas a lo largo de los siglos, y todavía hay balas de cañón de una batalla del año 1577 en las paredes exteriores. Los visitantes pueden explorar las cámaras de armas y las armas utilizadas entre los años 1200 y 1700. Hay medios interactivos que dan vida a la historia de Estonia. Debajo de la torre se encuentra el sistema de túneles de la estación base, que fue construido durante el gobierno sueco en el siglo XVII.
Museo al Aire Libre de Estonia
Una visita al Museo al Aire Libre de Estonia es una necesidad absoluta para las familias que visitan Tallin. El museo está ubicado a ocho kilómetros al oeste del centro y es fácil llegar allí. Tome el autobús 21 desde la estación central (el viaje dura 25 minutos).
El Museo al Aire Libre ha recreado una aldea completa del siglo XVIII y consta de 72 edificios distribuidos en 790 acres. El museo cuenta con granjas, posadas, escuelas, iglesias, estaciones de bomberos y molinos de agua. Los visitantes pueden explorar todos los edificios y experimentar la vida como lo fue en Estonia en el pasado.

Sucede mucho aquí durante todo el año, y se celebran todas las fechas importantes de la historia de Estonia (incluso las medievales, por supuesto). El 24 de febrero es el Día de la Independencia de Estonia y se celebra con música en vivo, bailes populares y, a veces, juegos históricos. La fiesta del Jaanipäev (Día de San Juan, 24 de Junio), se celebra con fogatas, marcando la transición de la primavera al verano.
Dónde comer
Restaurante Olde Hansa
El restaurante Olde Hansa se encuentra en el centro del casco antiguo y ofrece a sus huéspedes una experiencia gastronómica medieval única. Entrar al restaurante es hacer un viaje en el tiempo. El personal está vestido con ropa tradicional y las comidas van acompañadas de una iluminación con velas. Todos los platos auténticos del menú se preparan según recetas y métodos del siglo XV. Los platos populares son el «Lihakeedus» (una rica sopa de carne), el conejo a la parrilla y el filete de res.

Maiasmokk Cafe
Una visita a Tallin no está completa sin una visita al café Maiasmokk, el más antiguo de Estonia. Su significado literal es «lamerse los labios». El café fue construido en 1864 y ha estado funcionando en los mismos locales desde que se abrió. ¡Han servido deliciosos pasteles desde hace más de 150 años!, Maiasmokk es conocido por su mazapán y tienen una pequeña fábrica en el edificio donde los visitantes pueden ver el proceso de producción.

Restaurante Vanaema Juures
Tallin tiene muchos restaurantes fantásticos y puede ser difícil elegir cuál probar primero. Peppersack y Hell Hunt son dos de los restaurantes más populares de Tallin, pero si realmente quieres experimentar la auténtica comida estonia, debes visitar Vanaema Juures, «El lugar de la abuela», fue uno de los restaurantes más elegantes de Tallin en la década de 1930, sigue siendo la primera opción para aquellos que desean la comida tradicional de Estonia.

El restaurante está decorado con muebles antiguos y fotografías que crean un ambiente cálido y acogedor. En verano, es posible sentarse en la terraza que da a la calle. Los platos tradicionales estonios se basan principalmente en carne, papas y repollo, pero las materias primas se alternan con las estaciones. En la primavera son populares los platos a base de una verdura llamada ruibarbo, abundan las bayas de todo tipo durante el verano y el otoño, junto con la sopa de guisantes. Alrededor de Navidad, la morcilla (verivorst) es muy popular.
Dónde dormir
Hotel Telegraaf
El hotel Telegraaf está perfectamente ubicado en el centro del casco antiguo. El elegante edificio data del siglo XIX y tiene una magnífica fachada. Como su nombre indica, antes era una oficina de telégrafos, pero ahora el edificio se ha convertido en un hotel de diseño con instalaciones de cinco estrellas. Consulta precios aquí.

El Hotel Telegraaf alberga el galardonado restaurante Tchaikovsky, que sirve auténtica cocina rusa, basada en recetas tradicionales, con un toque moderno. El hotel tiene muchos tipos de habitaciones, con vistas al patio o a la calle, tanto en estilo histórico como contemporáneo. Todas las habitaciones tienen techos altos, suelos de parquet y todas las comodidades imaginables.
My city hotel
My City Hotel es un encantador hotel de cuatro estrellas con 68 bonitas habitaciones. Ubicado en un hermoso edificio histórico en el casco antiguo de Tallin, ofrece una combinación de lujo moderno y clásico. El hotel cuenta con habitaciones estándar, suites y habitaciones familiares, y sirve un fantástico desayuno buffet. Consulta precios aquí.

Old House Apartments
En el corazón del casco antiguo se encuentra Old House, un hotel de gestión familiar con apartamentos, casas de huéspedes y hostales. Los apartamentos del Old House son modernos, elegantes, limpios y totalmente equipados. Son ideales tanto para vacaciones familiares como para viajes románticos de fin de semana. Consulta precios aquí.
