La gruesa capa de hielo de Europa oculta un océano misterioso, que podría ser un hogar de vida extraterrestre. Un grupo de científicos quiere enviar una tuneladora llamada ‘tunnelbot’, de propulsión nuclear a Europa para abrir un camino a través de la gruesa capa de hielo de la luna joviana y buscar evidencia de vida a continuación. Europa, la cuarta más grande de las 53 lunas de Júpiter, es una de las mejores candidatas del sistema solar para albergar vida extraterrestre.
Los investigadores creen que su corteza helada esconde un océano de agua líquida y que los orificios de ventilación a través de esa corteza podrían proporcionar el calor y los ingredientes químicos necesarios para la vida en ese océano. Para mirar debajo de ese grueso velo de hielo, los investigadores del equipo de Compass de Glenn Research de la NASA creen que han encontrado la solución: un túnel.
En la reunión del 14 de diciembre de 2018 de la Unión Geofísica Americana, los investigadores presentaron una propuesta para un túnel que usaría la energía nuclear para derretir un camino a través de la cáscara de Europa, llevando una carga útil que puede buscar evidencia de vida existente o extinta . El tunnelbot, informaron los investigadores, podría usar un reactor nuclear avanzado radiactivo de la NASA para generar calor y energía, aunque la radiación presentaría algunos desafíos de diseño.

Una vez en la luna helada, ubicada a 628 millones de kilómetros de la Tierra, la tuneladora penetraría a través de la capa de hielo, en busca de bolsas de agua o cualquier evidencia de que el hielo en sí pudiera contener vida. A medida que se hundiera más profundamente, escupiría un largo cable de fibra óptica que llegaría hasta la superficie y desplegaría los sistemas de comunicación a profundidades de cinco, diez y 15 kilómetros. Una vez que llegase al océano líquido, para evitar que se pierda, desplegaría cables o un dispositivo de flotación para bloquearse en su lugar, escribieron los investigadores. En esta etapa esto es sólo una propuesta teórica aproximada.
En realidad, los investigadores solo han comenzado a preparar el proyecto de cómo llevar la tuneladora a la luna, esperanzados de que pueda ser aprobado en un futuro. Aún así, la propuesta ofrece una ventana fascinante sobre cómo podría ser una futura misión robótica a Europa y cómo podríamos comenzar a explorar si la luna lejana alberga la vida.