Cómo un niño refugiado hizo presidente a G.W.Bush

2391

La pregunta es clara, y conviene recordarlo, ¿cómo pudo un niño de 6 años, refugiado cubano, hacer presidente a George W.Bush?. Este hecho pudo cambiar incluso, el curso de la historia.

En una redada antes del amanecer del 22 de abril de 2000, agentes federales de los Estados Unidos asaltaron la casa de una familia de inmigrantes cubanos en Miami. Los agentes armados secuestran a Elián González, de 6 años, de su tío abuelo Lázaro. A pesar de las protestas vociferantes de muchos cubanos exiliados que ahora viven en Estados Unidos, el niño queda bajo custodia oficial y dos meses después, el gobierno del presidente Bill Clinton lo envía de regreso a Cuba.

Para la Casa Blanca, el caso está cerrado, pero no para los cubanos exiliados en Florida, muchos de los cuales se han convertido en ciudadanos y votantes de los Estados Unidos. No han olvidado el momento en que, medio año antes, el niño llegó a los Estados Unidos después de que su madre se ahogara tratando de traerlo a Estados Unidos. El día de Acción de Gracias, el niño fue encontrado aferrado a un tubo interior frente a la costa de Fort Lauderdale.

La repatriación de Elián significa que los esfuerzos de su madre habían sido en vano, y ahora la comunidad cubana en el exilio quiere venganza. Llegará el día en que habrá un precio que pagar por la administración Clinton. Pero nadie en Washington se da cuenta de las consecuencias de este evento que llegará solo en cinco meses, en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre. La carrera se convierte en una lucha encarnizada cara a cara entre el republicano George W. Bush y su rival demócrata Al Gore.

Florida demuestra ser un estado clave, y los votos de los inmigrantes cubanos serán vitales para el éxito. Pero Gore se enfrenta a un gran problema: como vicepresidente de Clinton, él está siendo parcialmente responsable de la deportación de Elián. Y en el recuento final, Bush gana la Florida por un margen de 537 votos de los 6 millones que se emiten. Quién sabe cómo habría reaccionado un presidente Gore si los ataques del 11 de septiembre hubieran tenido lugar en su reloj. Pero para la presidencia de Bush, marcan el comienzo de la guerra contra el terrorismo, un conflicto que no terminará hasta dentro de muchos años.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here