¿Quién inventó el gas mostaza?

6324

El cegador cruel

«La muerte es la muerte, sin embargo, se inflige», dijo el talentoso químico Fritz Haber, el «padre de la guerra química», creador del gas mostaza. Haciendo caso omiso de la Convención de La Haya de 1907, que prohibió el uso de gas venenoso como arma, experimentó incondicionalmente con el cloro durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial.


Fritz Haber supervisó el primer ataque con gas clorado el 22 de abril de 1915, algo que horrorizó a su esposa Clara, una brillante química por derecho propio. Clara se suicidó con su pistola el 2 de mayo de ese mismo año, según la versión oficial, apareció con un disparo en el pecho, las circunstancias se desconocen, y el hecho fue ocultado a la opinión pública.


Corría el año 1917 antes de que los alemanes, bajo la dirección de Fritz Haber, desarrollaran gas mostaza. En poco tiempo, fue apodado el «Rey de los gases de batalla», causando más bajas que todos los demás agentes químicos utilizados juntos. De las 185,000 bajas provocadas por gas, todas menos 10,000 se produjeron después de la introducción del gas mostaza.


Con un olor a pimienta y un tono amarillento, el gas mostaza creaba ampollas en la piel y los pulmones, causando vómitos y ceguera temporal. Podría ser absorbido a través de la piel, haciendo que las máscaras de gas fuesen inútiles, e incluso si no les mataba, retiró a miles de soldados expuestos en las trincheras durante semanas.

Sin embargo, Fritz Haber no fue solo un proveedor de veneno, ganó el Premio Nobel en 1918, por la síntesis catalítica del amoníaco, un proceso anterior a la guerra, que desarrolló para la producción a escala industrial de amoníaco y su posterior uso en productos fertilizantes. Aumentó enormemente la producción de cultivos y hoy es el responsable de alimentar a la mitad de la población mundial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here