Visitando la China oculta en Chengdú

1709

Chengdú es una enorme ciudad que generalmente se conoce como la puerta de entrada al oeste de China. Estuve allí en Julio, porque estaba camino al Tíbet y Chengdu está en camino. La ciudad tiene una población de 14 millones como mínimo y es un verdadero centro turístico. Sin embargo, quería alejarme de donde iban los demás. Hice un poco de investigación y descubrí que había un suburbio a una hora de distancia, donde podría ver algunos aspectos más inusuales de China. Así es como terminé viniendo al barrio de Pengzhen. Llegué en coche con un intérprete y de inmediato me impactó la atmósfera diferente que aquí se respira. En contraste con la enorme y moderna expansión de Chengdu, Pengzhen era como una pieza preservada de la antigua China. El centro de la comunidad es la casa de té Guanyin Pavilion, de 300 años de antigüedad, dirigida por Jushao Fiang, que ha trabajado allí durante más de dos décadas. Ella vertió el té de jazmín desde una altura para darle sabor.

Los viejos venían a tomar el té, fumar, chismorrear y escupir en el piso de tierra entre juegos de cartas, como lo han hecho en la provincia durante más de mil años. Había adivinos y casamenteros dando vueltas, duros en el trabajo planeando matrimonios entre los nietos de los bebedores de té.

Pengzhen ha conservado una forma de vida que está desapareciendo rápidamente. Creo que China ve mucho valor en la modernidad y en avanzar, pero en esta ciudad, la cultura tradicional parece persistir. Fue una cápsula del tiempo. La caligrafía y el arte que encontramos son originales de la época de la Revolución Cultural, como el póster de Mao en la pared de una barbería.

Me encontré con el barbero roncando afuera, con sus pies en un cubo de agua.

Sobre todo, experimenté la hospitalidad y la amabilidad del viejo mundo. Los lugareños estaban desconcertados de ver a un nuevo visitante, pero acogiendo de todos modos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here