Cereales para la vida
La diferencia entre el grano entero y el refinado es que el último carece de salvado y germen, por tanto, de antioxidantes y fibra, elementos que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien.
Así, en lugar de consumir alimentos como el pan y arroz blanco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de granos integrales como el trigo, la avena, el centeno, la cebada, el arroz, la quinoa y el amaranto, son los 6 cereales que por sus elementos como el salvado, el endospermo y el germen, ofrecen fibra dietética, proteínas, vitaminas y antioxidantes, siendo los que tienen mayor aporte nutricional.