¿Qué pasaría si la Tierra comenzara a girar deprisa?

Lo primero que debemos saber es que, dependiendo del punto del planeta que tomemos como referencia, la Tierra gira a diferentes velocidades: lo hace más rápido en las zonas del ecuador (a 1,669 km/h) y más lento a medida que nos alejamos de él.

Según un artículo reciente de Popular Science, si la velocidad de la Tierra se acelerara 160 km/h, el nivel del mar en el ecuador se elevaría de tal modo que dicha zona se anegaría y quedarían cubiertas por el agua áreas como el Amazonas y el norte de Australia.

Además, los días se acortarían (durarían unas 22 horas) y eso provocaría un jet lag constante en el ser humano (sólo en caso de que el cambio no fuera gradual). En cuanto al clima, un cambio brusco de esas características provocaría que los huracanes giraran más rápido también y que, por tanto, fueran más destructivos.

Asimismo, a mayor velocidad, la fuerza centrífuga de la Tierra sería mayor y, con la gravedad invariable, pesaríamos menos. De hecho, si en el ecuador la velocidad fuera de 28,400 km/h, allí no pesaríamos nada (eso si siguiéramos con vida, claro está).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here