Salmonela
Según la OMS, la salmonelosis afecta anualmente a decenas de millones de personas de todo el mundo.
El calor incrementa el número de intoxicaciones alimentarias, ya que no siempre se lleva una correcta conservación de alimentos o se tienen suficientes medios para ello.
La salmonela es un agente bacteriano muy frecuente en infecciones alimentarias. La prevención es el mejor método de reducir su causalidad.
La correcta conservación de alimentos evitará la aparición de la salmonela. A continuación os presentamos unos consejos básicos, prestando especial atención al huevo, porque la salmonela en el huevo aparece fácilmente si no se llevan las siguientes medidas:
Extremar las precauciones al manipular los alimentos
No romper el huevo en el borde de los recipientes en los que se vaya a batir el huevo, evitaremos así el contacto con la cáscara, con lo que tampoco debemos separar las claras y las yemas con la propia cáscara.
Cuajar bien las tortillas.
Preparar la mayonesa con la máxima higiene, te recomendamos que en su preparación utilices vinagre para acidificarla, o limón en su defecto.
Comprobar que las superfícies, recipientes y utensilios en contacto con alimentos están limpios antes y después de cada uso.
Hábitos de compra
Los huevos han de estar siempre limpios y venir con código.
No aceptes huevos rotos.
Conserva y almacena la comida de forma adecuada.
Refrigera los huevos, al igual que carnes, pescados y mariscos, lo antes posible tras la compra.
Almacena los alimentos siempre debidamente protegidos con films y envases autorizados para uso de alimentos.
Etiquétalos con la fecha en la que se han preparado en el hogar.
Si los alimentos están protegidos en el frigorífico será difícil contaminaciones cruzadas entre productos frescos y cocinados.
Conserva en el frigorífico los alimentos cocinados.
Sencillas pautas pero que pueden evitar problemas muy serios. Me parecen geniales tus aportaciones Emma y super interesantes.
¿sobre qué versará tu siguiente aportación? Seguro que conoces fuentes de información con contenidos de este tipo para los que tenemos especial curiosidad e interés por hacer esta vida más saludable y segura. Sería un buen aporte el que las compartieras