Los mejores lugares para visitar en Londres
La capital inglesa de Londres, ha tenido un enorme incremento de visitas turísticas en la última década del 150%, sus fabulosos monumentos, sus nuevas construcciones, unido a unos precios más que asequibles, ha hecho de esta cosmopolita ciudad ser una de las ciudades más visitadas de Europa por los turistas.
Os mostramos este sencillo circuito para realizar en dos días, dependendiendo de la modalidad de estancia elegida claro está, podremos elegir si lo hacemos de modo pausado, o a paso ligero. Lo apropiado es escoger la estancia por la zona centro del circuito.
Hyde Park
Comenzamos nuestra andadura en Hyde Park. El terreno en el que se úbica el parque más grande y antiguo de Londres. Pertenecía a la Abadía de Westminter, en el siglo XVII fue abierto como parque público. Como tradición desde hace 20 años se disparan 41 cañonazos en los aniversarios de miembros de la casa real. En verano se suelen celebrar eventos musicales.
142 hectáreas, unos 4000 árboles, un imponente lago, una gran pradera y multitud de zonas floridas componen el parque. Podemos encontrar además dos restaurantes. Paseando por tan bello lugar llegará un momento en que perderás la sensación de estar en el centro de una gran ciudad como es Londres.
Palacio de Buckingham
Saliendo de Hyde Park por la imponente entrada formada por tres arcos sujetados con columnas de estilo jónico, nos adentramos en el parque colindante de Green Park. Pasaremos por el Arco de Wellington y por Constitution Hills nos dirijiremos al Palacio de Buckinham. El Palacio es la residencia oficial de la reina de Inglaterra en Londres. Adquirido por el rey jorge III en 1762 para convertirlo en su residencia privada. En las reformas de 1913 se le dió a la fachada su aspecto actual. Cuenta con 775 habitaciones y tiene los jardines privados más grandes de Londres.
Precio de las entradas:
Buckingham Palace y Salones de Estado:
Adultos: £21,50.
Estudiantes y mayores de 60 años: £19,60.
Menores de 17 años: £12,30.
Menores de 5 años: entrada gratuita.
Buckingham Palace, Salones de Estado, Cocheras Reales y Galería de la Reina:
Adultos: £37.
Estudiantes y mayores de 60 años: £33,80.
Menores de 17 años: £20,80.
Menores de 5 años: entrada gratuita.
Abadia de westminster
Dejando atrás el Palacio de Buckingham tomaremos camino por Birdcage walk, en dirección a la Abadía de Westminster. Por el camino no tardaremos en encontrar The Guards Museum, entrada por 6 libras, dedicado a la historia militar de la ciudad, uniformes de todas las épocas y réplicas de armamento y vehículos, muy digno de visitar. A poca distancia tenemos el Churchill war Rooms Museum.
Construida en el año 1065, de construcción románica de origen fue restaurada en el siglo XIII para darle su aspecto gótico actual. Lugar de coronación y bodas de la casa real británica. El precio de la entrada en euros ronda los 25.
Horario
Claustros: todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
Abadía: Lunes, martes, jueves y viernes: de 9:30 a 16:30 horas.
Miércoles: de 9:30 a 19:00 horas.
Sábados: de 9:30 a 14:30 horas.
Domingo: cerrado para los turistas.
Big Ben y el Palacio de Wennister
Seguidamente nos dirigimos al famoso Big Ben, ya a la vista. Situado al noroeste del Palacio de Wennister, sede del Paralmento del Reino Unido, el Big Ben es un imponente reloj campanario de cuatro caras, oficialmente llamado la torre de Isabel. La torre se completó en 1858 y su reloj empezó a funcionar en 1859.
Icono del Reino Unido y de la puntualidad inglesa. Solo los residentes en Gran Bretaña pueden visitarlo solicitando permiso con antelación. Debido a las condiciones del terreno sobre el que fue construido, el Big Ben tiene una inclinación de medio metro hacia el noroeste.
London Eye
Después cruzaremos Westminster Bridge para dirigirnos a la espectacular noria, el ojo de Londres, también conocida como Millennium Wheel. Con 135 metros de altura la noria mirador fue abierta al público en el año 2000. Dispone de 32 cabinas de cristal con capacidad para 25 personas cada una.
Situado junto al puente de Wennister. Podemos encontrar los pases en este link buscando por London Eye en Atrápalo por 17,90 euros. Los menores de 3 años no pagan.
El horario es el siguiente:
Desde septiembre hasta mayo: de 11:00 a 18:00 horas.
Desde junio hasta agosto: de 10:00 a 20:30 horas.
Tower Bridge
Dejando atrás London Eye tomaremos dirección hacia el Puente de la Torre. De obligada visita, de diseño victoriano se inauguró en 1870. Nos conduce directos a la Torre de Londres, de la que recibe su nombre. Entre las dos torres se encuentran las dos levas.
Las antiguas salas que albergaban la maquinaria de vapor que hacia levantar el puente, todavía se conservan y están abiertas al público.
La Torre de Londres
Habiendo cruzado el puente nos dirigimos a La Torre de Londres. El inicio de su construcción se data en el año 1080 por orden de Guillermo el conquistador. Simbolo de la opresión de la nueva élite normanda. Fue utilizada como prisión entre los siglos XVI y XVII.
Durante la segunda guerra mundial volvió a utilizarse como prisión, se ejecutaron a doce condenados por espionaje. Compra tus entradas pos 12,50 euros en Atrápalo.
Horarios:
Del 1 de marzo al 31 de octubre: de martes a sábado, de 09:00 a 17:30 horas; lunes y domingo, de 10:00 a 17:30 horas.
Del 1 de noviembre al 28 de febrero: de martes a sábado, de 09:00 a 16:30 horas; lunes y domingo, de 10:00 a 16:30 horas.
Tipos de cliente:
Adulto: a partir de 16 años.
Niño: de 5 a 15 años.
Familia: 2 adultos y 3 niños.